BIBLIODIVERSIDADE (2022)
Ana M. Amigo-Ventureira
Renée DePalma
Almudena Varela Suárez
Edita Servizo de Publicacións da Universidade da Coruña
Premio a Mellor Experiencia Docente 21/22 de la Universidade da Coruña por los cuentos sonoros asociados al proyecto
Instituciones Universidade da Coruña (UDC)
Centro de Estudos de Xénero e Feminismo (CEXEF)
Páginas 85
Lengua original Gallego
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
- Gallego
Traducción disponible:
Guía de boas prácticas que xorde do proxecto Bibliodiversidade. As bibliotecas como axentes para educar na diversidade afectivo-sexual. Este proxecto nace do CEXeF, o Centro de Estudos de Xénero e Feministas da Universidade da Coruña. En gran parte inspirado polas iniciativas das bibliotecas municipais da cidade, a prol da oferta e divulgación de material que representa a diversidade afectiva-sexual, este proxecto ten o obxectivo principal de promover o uso destes recursos como ferramenta didáctica nas aulas. O proxecto pensou que a maneira máis eficaz de facelo era formar un espazo de traballo común no que participasen tres tipos de actores sociais, especialistas con perspectivas e experiencias complementarias: profesorado, activistas de colectivos LGBTIQ+ e persoal de bibliotecas.
Guía de buenas prácticas que surge del proyecto Bibliodiversidade. As bibliotecas como axentes para educar na diversidade afectivo-sexual. El proyecto nace del CEXeF, el Centro de Estudios de Género y Feministas de la Universidade da Coruña. En gran parte inspirado por las iniciativas de las bibliotecas municipales de la ciudad, a favor de la oferta y divulgación de material que representa la diversidad afectivo-sexual, este proyecto tiene el objetivo principal de promover el uso de estos recursos como herramienta didáctica en las aulas. El proyecto pensó que la manera más eficaz de hacerlo era formar un espacio de trabajo común en el que participasen tres tipos de actores sociales, especialistas con perspectivas y experiencias complementarias: profesorado, activistas de colectivos LGTBIQ+ y personal de bibliotecas.
Links